Ante todo, quiero dar las gracias a Revista Latina NC por darme la oportunidad de compartir mi experiencia como escritora independiente y también hablar de las cosas que me gustan, esa oportunidad no la tiene todo el mundo y les prometo que le sacaré el mayor provecho posible. Espero poder recibir sus feedbacks, comentarios, consejos y por supuesto, sumar amigas en esta nueva aventura.
Estuve varios días pensando en cual sería el tema para mi primera publicación, ustedes saben, la primera impresión es la que cuenta y no quiero fastidiarlas con largas charlas. Entonces pensé en hablarles de dos de las cosas que más amo, escribir y leer –entre otras cosas que amo, como la música, pero ese es otro tema–. ¡Ah! Pero no escribir historia o filosofía o cosas profundas que te hacen cuestionarte tu transición en este plano, no, amo escribir romance. ¡Oooooh síííííííí romance! Ese placer culposo que muchas tenemos pero que nos da vergüenza reconocer que leemos, pues sí, escribo romance, escribo libros para que mis lectoras se diviertan, se relajen, rían, se olviden por un momento de la realidad y se sumerjan en una historia de amor que podría pasarle a cualquiera de nosotras. Escribo sobre mujeres que cometen errores ¡y vaya errores! Mujeres que lloran y que a veces se preguntan como pudieron tomar una decisión tan tonta, o a veces ni se dan cuenta de los errores que cometen… como nosotras.
Me gusta escribir finales felices, y que ustedes, las lectoras, disfruten cada una de las páginas leídas como yo disfruté escribiéndolas.
Hace muchos años atrás las novelas de romance eran para amas de casa que querían ponerle “sabor” a su vida, para salirse de la rutina de ser madres y esposas –o eso se dice–, de ahí el prejuicio a la lectura romántica en estos tiempos.
Siempre las mujeres hemos tenido que librar batallas de prejuicios. El placer de leer o escribir romance abiertamente sin sentirnos juzgadas no se escapa de la lucha. La sociedad ve como un estigma de mujeres “sin vida” o inferiores intelectualmente a todas las mujeres que leemos romance y nosotras nos hemos encerrado en un pequeño submundo de lectoras y escritoras que cuchichean por las redes sociales –muchas con pseudónimos o escondidas detrás de nombres de blogs de lectura–, lo mucho que amamos a un personaje masculino o cuanto admiramos a una protagonista del libro que estamos leyendo.
Siempre que digo que escribo romance y que lo leo, la gente me mira condescendientemente como diciendo “pobrecita”, todavía estoy tratando de adivinar el por qué. Quizá piensan que tengo pajaritos en la cabeza o que mi vida es vacía, cosa que a mi edad y con mi experiencia cada vez me importa menos porque al leer romance soy feliz, estoy relajada y desestresada.
Leo desde que tengo memoria y como toda mujer he pasado por etapas de cuestionamiento existencial, he leído desde Dante hasta libros de Deprak Chopra (de ese me arrepiento un poco, pero una tiene que saber qué le gusta y qué no y eso solo se averigua leyendo). Pasando por el exorcista –el mejor libro de terror de la historia–, hasta el Marqués de Sade. He leído historia y novela negra y a medida que pasa el tiempo me doy cuenta que quiero leer para relajarme no para preocuparme e irme a la cama estresada, por eso leo romance y por eso lo escribo.
Así que no te de vergüenza decir que lees romance y si tienes ese prejuicio y nunca te has leído un libro romántico, te invito a que lo hagas, no vas a querer salir de ese mundo. Sin contar con las personas maravillosas que conocerás que comparten la afición.
Bienvenidas a mi rincón rosado y gris y empecemos a leer y a escribir romance.
Si te gustó esta publicación, con gusto leeré tus comentarios y si quieres saber un poco mas de mi, te invito a que me sigas por mis redes sociales.
IG: @OhHelenita
Twitter: HMoranHayes
Facebook: HelenaMoranHayes
Y si deseas escribirme te dejo mi email: helenamoranhayes@gmail.com
Revista Latina NC, le da la bienvenida a Helena Moran-Hayes escritora Venezolana.
Espera más de Helena en Revista Latina NC en su columna letras, música y romance en donde nos compartirá artículos sobre escritura, música y cosas de chicas.
#revistalatinanc #libros #librosenespañol #literatura #librosrecomendados #librosespañol #español #librosautorlatino #libro #librosfavoritos #quelibrosleer #librosparaleer #escritoralatina #escritoravenezolana #venezuela #helenamoranhayes #librosparajovenes #romancecontemporaneo #chick-lit #urbanfantasy #historiasfantasticas #historias #hmoranhayes #ohhelenita #OhHelenita
No entiendo a la gente que se cree superior a los que leemos romance. Como si todo (literalmente, todo) en la ficción literaria no tuviera su dosis de romance. ¿Es que acaso no lo pillaron en novelas de Dan Brown, Michael Connelly o David Baldacci, que son Best Sellers internacionales con sus novelas de suspenso? ¿O tampoco han visto que son romances los que llenan las listas de libros más vendidos en el mundo?
Yo, en lo personal, paso de la gente que me quiere avergonzar por mis gustos al leer (o al escribir), porque cada quien debe elegir lo que lo haga feliz y ya.
Un beso, y felicidades por la columna 😉