69.7 F
Raleigh
domingo, diciembre 3, 2023

PAULA DE GREI, divertida, espontanea e INDEPENDIENTE

Tienes que leerlo
Margarita Dager-Uscocovich
Margarita Dager-Uscocovichhttp://www.margaritardager.com/
I was born on October 31, 1967 in the beautiful city of Guayaquil in Ecuador, and I have loved writing since I was a little girl. I started writing for the school newspaper when I was twelve years old, and then in 1983 I became the editor of the Urdesa High school Newspaper. Having parents from two different cultural backgrounds (Lebanese father and Spanish-Portuguese mother) as well as having lived in various countries in Europe and the Americas, have given me a broad perspective in many different areas of life; it has allowed me to communicate my emotions to a varying audience through my writing. Although I have never published professionally, I have contributed editorials to Mundo Latino, a local Charlotte newspaper, and my poetry has been part of Arte Latino Now exhibitions as well as in the El Quijote Festival. I have also been a finalist in several international literary competitions including Certamen de Poesia de Valores Humanos and Certamen de Poesia Mujeres Extraordinarias sponsored by Letras Como Espada (Toledo, Spain); Certamen de Poesia LLuvia de Letras, Certamen de Micro Relato de Terror y Fantasia sponsored by Ediciones de Letras and the VII Certamen de Literatura (Buenos Aires, Argentina) 2016. In the future, I hope to be able to publish my novel as well as a book of poetry.

En esta columna queremos dar a conocer a los escritores hispanoamericanos en Estados Unidos, sin embargo vamos a hacer un paréntesis y voy a presentarles a una gran escritora uruguaya, cuya narrativa es desenfadada, directa, sin pretensiones y que cuenta historias sin demasiado aderezo. Es quizá por ese motivo que me ha gustado desde su primera novela Retorcida, donde su escritura de forma consciente me hizo reír mucho.

Ahora con Independiente, sigo teniendo esa sensación de novedad y de ligereza; de narrativa divertida y de lenguaje particular con notas dramáticas e irónicas sin caer en los excesos. Paula de Grei no es solo escritora, es también una bloguera de éxito y por sobre todo una empedernida de empujar la literatura en español para que los escritores nuevos, o  los escritores menos conocidos que ya tienen una trayectoria  tengan su espacio, en especial los <auto publicados>,  que al parecer son un inconveniente para la élite literaria.

Sus concursos, sus espacios en las redes, sus ambiciones y toda ella son humanas, evidenciables y llenas de ocurrencias que la convierten en un individuo de actualidad. Ahora bien, hablemos de Independiente, su nuevo libro es igual de personal y franco que el anterior. Invita a ser leído no solo por su nombre tan particular “INDEPENDIENTE” sino porque en este caso la autora no está inmersa en una actividad pensante todo el tiempo como ocurre con Retorcida. Pensar no es malo, por el contrario, a mi modo de ver y percibir la naturaleza de esta magnífica y espontanea escritora, su éxito definitivamente se lo debe a su obsesiva acción de planificación.

Puedo decir sin temor a equivocarme que su segundo bebé como ella lo llama, tiene más de su esencia, tiene un toque mucho más personal que el anterior debido a que aquí la escritora considera que es importante sufrir, porque ese mismo hecho de sufrimiento nos permite ver las cosas, los amores, las personas, las circunstancias de una manera distinta para así alcanzar lo que son los sueños. Toda ella sufre, cae, se levanta y alcanza las metas propuestas. Entre las páginas de esta segunda novela, Paula de Grei, nos muestra mucho más de su vida personal vista desde la adolescencia, y esto nos permite disfrutarla al máximo. Aquí nuestra amiga se mueve con un lenguaje ameno y familiar el cual la caracteriza.

El libro está escrito en primera persona permitiendo que nos veamos forzados a descubrir su fuerza como una joven mujer resuelta e intrépida página a página, donde el amor cobra vida y emociona a pesar de que esta historia no es la más relevante. En la novela, Paula nos permite conocer su entorno familiar el cual es bastante abrumador.  El drama al que ella está expuesta en la juventud y que ella lo expone con ironía fascinante, me permite recomendar la novela y catalogarla como una obra a la cual no le sobra ni le falta ningún arma literaria de interés. Es decir, que nuestra escritora Paula de Grei, tiene la habilidad de mantener al lector interesado convirtiéndolo con sus expresiones en un títere de sus palabras. Otro de los puntos que me enganchó también, fue la manera de mostrar su ciudad y su propio ambiente con tal vehemencia que te mantiene con el corazón en un puño. 

Para saber más de esta audaz escritora visiten su blog www.pauladegrei.com y corran a adquirir sus obras en Amazon

Margarita Dager-Uscocovich

“En tiempo como estos necesitamos
el uno del otro, porque cuando te duele
el alma, el cuerpo tambien duele”
-Mitra Amore-
IG:  m.r.dager
#revistalatinanc #reseña #libros #librosenespañol #literatura #librosrecomendados #librosespañol #español #librosautorlatino #libro #librosfavoritos #quelibrosleer #librosparaleer  #pauladegrei #talentouruguayo #margaritadageruscocovich #uruguay

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

¡Llevamos su caso de inmigración gratis!

¡Llevamos su caso de inmigración gratis! Raleigh Immigration Law Firm te ofrece la oportunidad de ganar una representación legal gratuita.

Artículos relacionados