68.7 F
Raleigh
domingo, diciembre 3, 2023

Feria del Libro Cervantino-Charlotte NC

Tienes que leerlo
Margarita Dager-Uscocovich
Margarita Dager-Uscocovichhttp://www.margaritardager.com/
I was born on October 31, 1967 in the beautiful city of Guayaquil in Ecuador, and I have loved writing since I was a little girl. I started writing for the school newspaper when I was twelve years old, and then in 1983 I became the editor of the Urdesa High school Newspaper. Having parents from two different cultural backgrounds (Lebanese father and Spanish-Portuguese mother) as well as having lived in various countries in Europe and the Americas, have given me a broad perspective in many different areas of life; it has allowed me to communicate my emotions to a varying audience through my writing. Although I have never published professionally, I have contributed editorials to Mundo Latino, a local Charlotte newspaper, and my poetry has been part of Arte Latino Now exhibitions as well as in the El Quijote Festival. I have also been a finalist in several international literary competitions including Certamen de Poesia de Valores Humanos and Certamen de Poesia Mujeres Extraordinarias sponsored by Letras Como Espada (Toledo, Spain); Certamen de Poesia LLuvia de Letras, Certamen de Micro Relato de Terror y Fantasia sponsored by Ediciones de Letras and the VII Certamen de Literatura (Buenos Aires, Argentina) 2016. In the future, I hope to be able to publish my novel as well as a book of poetry.

En el marco de la segunda Feria Bilingüe del Libro Cervantino en la ciudad de Charlotte NC, el pasado 20 de abril, pudimos disfrutar de un grupo de selectos escritores hispanoamericanos que representan una generación de escritores que, ahora mejor que nunca van juntos de la mano para comenzar a promover con ahínco férreo lo que la comunidad literaria de varios estados en los Estados Unidos tiene para ofrecer.

Editoriales independientes como Pukiyari Editores, Snow Fountain, Ragamar Ediciones de Argentina y Editorial San Marcos de Perú se hicieron presentes a través de las exquisitas obras de sus escritores, quienes con títulos como Camacho C’est moi que es un trabajo de ensayo hacia la Parodia social y géneros literarios en La tía Julia y el escribidor de Mario Vargas Llosa, estudia la manera popular en que la voz  del pueblo expresa su folklore a través de la radionovela, Zánganos de Xibalbá y otros inframundos urbanos, cuyos mundos subterráneos se revelan regidos por dioses de la enfermedad y la muerte, con lugares plagados por seres humanos convertidos en zánganos. Secuelas que es una cobra que tiene un cúmulo de cuentos cuya violencia neutralizada es una cruda y horrorosa realidad, La sombra del estiómeno y otros cuentos, antología que conjuran historias fantásticas, Martes de infamia y otros días fatales engancha a los lectores en una odisea de niños cruzando la frontera y Tatuados con la Cruz del Sur novela corta que narra la unión de dos hermanos a través de diferentes continentes por la pasión de las estrellas.

Todos estos escritores que llegaron desde Fayetteville, Virginia, Maryland, y Nueva York, entre ellos representantes de Charlotte, estuvieron conversando con nuestra Revista Latina NC sobre sus obras y sobre sus importantes puntos de vista de traer a la mesa eventos literarios y culturales para enriquecer la literatura en Estados Unidos, y para llenar los vacíos de eventos de micro teatro y de oportunidad a los creadores de estos compañeros de vida lleno letras y de tinta, que son necesarios para hacernos sentir completos.

Agradecemos a Rafael Osuba, creador del Festival del Quixote quien durante todo el año brinda a la comunidad de Carolina del Norte en general, eventos culturales por medio de lo que él llama; el Arte de la colaboración. Asimismo se agradece a la biblioteca Imaginon de la Ciudad Reina, por el uso de sus instalaciones y por estar abiertos a promocionar nuestra literatura y actividades de micro teatro.

Nota Literaria de la Feria del Libro Cervantino-Charlotte, NC.

MARGARITA DAGER-USCOCOVICH

“En tiempo como estos necesitamos el uno del otro .

Porque cuando te duele el alma, el cuerpo también duele”

 -Mitra Amore-

#revistalatinanc #notas # notaliteraria #literatura #margaritadageruscocovich #escritoreslatinoamericanos #eventosliterarioscarolinadelnorte #culturalatinoamericana
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

¡Llevamos su caso de inmigración gratis!

¡Llevamos su caso de inmigración gratis! Raleigh Immigration Law Firm te ofrece la oportunidad de ganar una representación legal gratuita.

Artículos relacionados