48.1 F
Raleigh
miércoles, diciembre 6, 2023

Elektro, el primer androide de la historia

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

Elektro, el primer androide de la historia

Seguramente recuerdas aquella frase de Obi Wan Kenobi: “Éstos no son los droides que están buscando”; pero ¿te has preguntado cuál fue el primer androide real? ¿sabes qué es un androide?

Un androide es un robot con apariencia humana: un cuerpo con dos brazos, dos piernas y una cabeza. Si la cabeza tiene ojos, orejas y boca, mucho mejor. Pero además del aspecto físico, se espera que un androide se comporte de manera similar a como lo haría un ser humano.

El primer androide del que se tiene noticia fue creado en 1937, en Pittsburgh, Pensilvania. Fue diseñado por Joseph Barnett para la Westinghouse Electric Corporation. Su nombre completo eraElektro The Motor Man; pero todos le llamaban sólo Elektro.

Elektro medía un poco más de 2 metros de altura y pesaba unos 120 kilogramos. Era capaz de obedecer órdenes habladas sencillas: caminar, fumar, inflar un globo y unos 20 movimientos más. Podía hablar hasta 700 palabras, las cuales estaban grabadas en unos discos de vinilo de 78 revoluciones por minuto, como los que usaban tus papás o tus abuelos para escuchar música.

Su cuerpo era un mecanismo de engranes y levas de acero. Su piel era de aluminio. Y sus ojos eran capaces de distinguir el verde y el rojo.

Elektro se dedicaba a visitar ferias y exhibiciones (incluso apareció en alguna película y en un cómic). Pero no lo hacía solo, lo acompañaba Sparko, un perro robot de unos 30 kilogramos.

Así que la próxima vez que veas un androide recuerda a Elektro y su fiel compañero Sparko, que fueron los primeros robots reales.

¡Quiero saber más!
Elektro y Sparko, los primeros robots del siglo XX – Yahoo!

Ilustración: Jess Silva

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gozo de la Navidad

Autora : Alicia Fernández Reyes Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados