60.3 F
Raleigh
domingo, septiembre 24, 2023

Mathematical Sciences Semesters in Guanajuato: el innovador programa internacional de CIMAT, México

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Mathematical Sciences Semesters in Guanajuato (MSSG) es un programa dirigido principalmente a estudiantes internacionales que estén cursando estudios de pregrado en Matemáticas, Estadística, Ciencia de Datos, Ciencias de la Computación o áreas afines y que busquen profundizar en su conocimiento de ciencia de datos, modelación matemática y ecuaciones diferenciales parciales desde una perspectiva integral, innovadora y con énfasis en las aplicaciones, adquiriendo a su vez una sólida base teórica.

El programa está divido en dos semestres: un semestre sobre Mathematical Tools for Modeling, en el periodo de agosto a diciembre, y un semestre sobre Mathematical Tools for Data Science, en los meses de enero a junio. Se ofrecerá también un programa de verano en Partial Differential Equations: Theory, Numerical Methods and Applications. Los cursos que componen los semestres y el programa de verano han sido desarrollados en conjunto entre las tres de trabajo de CIMAT: Matemáticas, Estadística y Computación y buscan tanto promover la interacción entre ellas, como presentar temas novedosos de manera integral, dotando a los estudiantes de las habilidades necesarias para escoger soluciones algorítmicas relevantes para resolver problemas de modelación y ciencia de datos.  Todas las materias se impartirán en inglés.

Se contemplan además cursos optativos de español y de Cultura Mexicana, aprovechando así la inmersión de los estudiantes en la vida cultural de Guanajuato. Todos los cursos serán certificados por CIMAT para su reconocimiento por las instituciones de origen de los estudiantes.

CIMAT (El Centro de Investigación en Matemáticas, A.C) es un centro de investigación líder en las áreas de Matemáticas, Estadísticas, Ciencia de Datos y Ciencias de la Computación con casi cuarenta años de experiencia. Es reconocido tanto en México como en el extranjero por su excelencia educativa y su contribución al desarrollo de sus estudiantes. También es conocido por sus proyectos de investigación aplicada, sus servicios tecnológicos y de consultoría, sus programas de educación continua y sus iniciativas para la difusión y divulgación de las matemáticas.

El centro disfruta de una vista espectacular desde su ubicación en las montañas de la histórica ciudad de Guanajuato, capital del estado homónimo. Guanajuato es una de las joyas arquitectónicas del centro de México y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Además, Guanajuato es también la sede de la universidad más grande del estado, la Universidad de Guanajuato, aunando así siglos de tradición con una vibrante población joven. Miles de visitantes de todo el mundo viajan a la ciudad cada año, convirtiéndola en una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas de todo México, afamada por su excelencia educativa, su cocina, su vida nocturna y su hospitalidad con los visitantes.

Toda la información sobre los temas académicos y otros aspectos de MSSG se describe con detalle en la página web del programa:

http://mathsciencesgto.cimat.mx/

Dr. Víctor Perez-Abreu

UNC Alumni, PhD 1985

Coordinador de los Mathematical Sciences Semesters in Guanajuato

Centro de Investigación en Matemáticas, AC.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gobernador Cooper firma el estado de emergencia antes del posible ciclón tropical dieciséis

Hoy, el gobernador Roy Cooper firmó un estado de emergencia en preparación para los impactos del posible ciclón tropical dieciséis. "Es importante que los habitantes de Carolina del Norte se preparen para los posibles impactos de la tormenta que se avecina", dijo el gobernador Cooper. "La trayectoria de la tormenta ha sido difícil de predecir y queremos asegurarnos de que los agricultores, los socorristas y los equipos de servicios públicos tengan las herramientas necesarias para prepararse para condiciones climáticas severas".

Artículos relacionados