63.6 F
Raleigh
viernes, marzo 24, 2023

Robots mexicanos conquistarán la luna

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

México será el primer país de Latinoamérica en conquistar la luna con el programa llamado Montaje Autónomo de Estructuras sobre la Superficie Lunar.

Ocho robots mexicanos caminarán en la luna a mediados del año 2019, para saber más sobre ella y construir un panel solar. Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que enviarán un equipo diseñado y construido por el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) del Instituto de Ciencias Nucleares.

“Serán ocho robots autónomos e inteligentes que no pesarán más de medio kilo entre todos, se lanzarán y caerán en diferentes partes de la superficie lunar, después de ser expulsados empezará la misión, trabajarán para juntarse y formar un panel solar”.

México, además, será el primer país de Latinoamérica en conquistar la luna con el programa llamado Montaje Autónomo de Estructuras sobre la Superficie Lunar, que es apoyado por la compañía estadounidense Astrobotic Technology y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Consiste en un conjunto de pequeños robots auto-organizados que trabajarán como enjambre y serán capaces de montar estructuras sobre la superficie lunar, superando adversidades atmosféricas”.

Gustavo Medina Tanco, dijo que será un paso importante para que México conquiste el espacio.

Foto: Oleg Zaytsev / Flickr (Creative Commons)
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Canto de primavera

Canto de primavera, Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC​.

Artículos relacionados